Frente a la grave crisis penitenciaria que atraviesa el país, la congresista Lady Mercedes Camones Soriano ha solicitado al presidente de la República, José Jerí Oré, la ejecución urgente de dos medidas clave para enfrentar la criminalidad que hoy opera desde dentro de los penales: la reestructuración integral del INPE y la construcción de una prisión de Súper Máxima Seguridad (SMS).
La legisladora advirtió que el sistema penitenciario ha sido superado por el crimen organizado, la introducción de celulares y la corrupción institucional. “Hoy, las cárceles no encierran al crimen… lo empoderan. Y eso tiene que terminar”, afirmó.
Camones plantea la creación de un centro penitenciario de contención total, al nivel de las referencias internacionales como ADX Florence (EE. UU.) o el CECOT (El Salvador), con aislamiento absoluto, bloqueo de comunicaciones, vigilancia permanente y personal altamente especializado. La finalidad es aislar a los delincuentes más peligrosos y cortar su cadena de mando con sus organizaciones criminales.
El segundo eje es la reforma urgente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Según datos oficiales, solo en 2025 se han decomisado más de 200 celulares y decenas de kilos de droga dentro de los penales. Incluso el presidente del INPE reconoció que los reclusos cuentan con tecnología más moderna que el Estado.
La parlamentaria sostiene que se necesita un modelo de gestión profesional, con inteligencia penitenciaria, control real en penales críticos, custodia rotativa y auditoría externa. “No basta con operativos. Esto es una reconquista institucional”, remarcó.
En lo que va del año, el crimen organizado ha seguido operando desde 68 penales, se han detectado redes de extorsión, mafias extranjeras como el Tren de Aragua han tomado control interno en varios establecimientos, y se han registrado fugas filmadas por vecinos, como ocurrió en Lurigancho.
“Recuperar el control del sistema penitenciario es un paso clave para garantizar la seguridad ciudadana. Hemos planteado propuestas concretas y confiamos en que el Ejecutivo tomará decisiones a la altura de este desafío nacional”, finalizó la congresista.

