La firma del contrato entre el Servicio Industrial de la Marina (SIMA Perú) y el Consorcio STX – SAMWON – KOMAC permitirá iniciar la construcción del buque BIPO I, destinado a fortalecer la investigación científica pesquera y oceanográfica en el país.
Según declaró la congresista Lady Camones Soriano, este logro es fruto de una iniciativa legislativa de su autoría, que permitió habilitar el marco normativo y presupuestal necesario para ejecutar el proyecto.
“Desde nuestro despacho impulsamos esta propuesta con la convicción de que la investigación científica es clave para el futuro del Perú”, señaló Camones.

Chimbote como polo científico e industrial
Camones, natural de Áncash, expresó su orgullo por la elección de Chimbote como sede de esta obra emblemática. El proyecto no solo dinamizará la economía local, sino que reposicionará a la ciudad como eje industrial, tecnológico y científico vinculado al mar.
La ejecución del BIPO I traerá consigo empleo directo e indirecto, así como oportunidades de formación técnica y profesional para la población local.

Más que un buque: visión de futuro
El BIPO I será una herramienta clave para fortalecer las capacidades del Estado en materia de investigación marina, en un contexto donde la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos es crítica para el desarrollo nacional.
En esa línea, la congresista reafirmó su compromiso con iniciativas orientadas a la protección de la riqueza marina, la innovación y la investigación aplicada.
“El mar es fuente de vida y desarrollo. Con proyectos como este estamos construyendo un Perú más competitivo y con visión de futuro”, concluyó.