- Ley N.º 32313 crea unidades ejecutoras en las regiones policiales del país
- Ya es oficial, Escuelas de la PNP de Chimbote y Yungay seguirán funcionando
La congresista Lady Camones Soriano saludó la publicación de la Ley N.º 32313 en el diario oficial El Peruano, norma que fue impulsada desde su despacho y representa un avance clave en el fortalecimiento institucional de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta nueva ley crea unidades ejecutoras en las regiones policiales, lo que permitirá una gestión administrativa más eficiente, ágil y descentralizada.

La iniciativa legislativa de la parlamentaria ancashina también establece que estas unidades serán responsables de la administración de las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP, lo que garantiza su operatividad y continuidad en regiones del interior del país. Con ello, se asegura que la formación policial no se concentre únicamente en Lima y se fortalezca el proceso formativo en todo el territorio nacional.
Uno de los logros más significativos de esta norma es la protección de las escuelas de formación policial en las provincias de Yungay y del Santa (Chimbote) y de otras regiones del país, que estuvieron en riesgo de cierre. Gracias a esta ley, ambas instituciones continuarán formando agentes al servicio de la ciudadanía.
Camones Soriano, resaltó que esta ley responde a una demanda urgente de las regiones, que requieren una Policía más cercana, con recursos y capacidad de gestión propia para enfrentar los desafíos de la seguridad ciudadana con mayor efectividad y oportunidad. “Con esta norma, le damos herramientas reales a nuestra Policía para servir mejor al país”, señaló.


Finalmente, la congresista reafirmó su compromiso con la institucionalidad de la PNP y con la mejora constante de las condiciones de trabajo, formación y despliegue policial. “Nuestro deber es legislar por un Perú más seguro, y esta ley es una muestra de que sí se puede lograr desde el Congreso”, concluyó.

