CONGRESO APRUEBA PROYECTO DE LEY DE CONGRESISTA CAMONES QUE GARANTIZA SANEAMIENTO FÍSICO-LEGAL DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS

El Pleno del Congreso de la República aprobó hoy el dictamen del Proyecto de Ley N° 3154/2022-CR, promovido por la congresista Lady Camones Soriano, que tiene como objetivo el saneamiento físico-legal de los sitios arqueológicos a nivel nacional. La norma representa un avance histórico para la protección, recuperación y valorización responsable del patrimonio arqueológico del Perú.

Con este proyecto de ley se busca modificar leyes clave como la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, el marco de los Registros Públicos y el funcionamiento del Ministerio de Cultura, para asegurar que los más de 25,000 bienes inmuebles arqueológicos del país cuenten con reconocimiento legal y territorial.

El proyecto ya había recibido dictámenes favorables de las comisiones de Descentralización y de Cultura, respaldando su urgencia ante la problemática creciente de invasiones ilegales, destrucción por asentamientos, apertura de trochas y otras amenazas que colocan en riesgo sitios como Chan Chan, Áspero, Chankillo y huacas de Lima.

Asimismo, se prevé la asignación presupuestal, específica del presupuesto del Canon para que los gobiernos regionales y municipales, intervengan en coordinación con el Ministerio de Cultura en el saneamiento físico-legal de sitios emblemáticos como Chan Chan, Pañamarca, Chankillo, Áspero, Garagay y la Huaca San Pedro, entre otros.

Con la aprobación de este proyecto, el Perú da un paso decisivo hacia la defensa de la memoria histórica. Camones resaltó que “proteger nuestro patrimonio no es un lujo: es un deber con las futuras generaciones”. El reto ahora es garantizar que la implementación de esta norma se traduzca en acciones concretas, coordinación efectiva entre instituciones y control real sobre los territorios arqueológicos amenazados.