Comisión de Presupuesto aprueba predictamen del proyecto de ley de Canon para Institutos

El predictamen del proyecto de ley n° 034-2021-CR, titulado «Ley que dinamiza la ejecución presupuestal de los recursos de Canon en los institutos y escuelas públicas de educación superior”, fue aprobado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República con mayoría absoluta del número legal de sus miembros.

La iniciativa legislativa presentada por la congresista ancashina, Lady Camones Soriano, plantea la distribución proporcional de los recursos del Canon de acuerdo con el número de estudiantes de cada instituto y escuela pública de educación superior de las regiones del territorio nacional.

Asimismo, señala en su artículo 3° que, se creará unidades ejecutoras de acuerdo a su ámbito geográfico y jurisdiccional, con autonomía administrativa, financiera y presupuestal, en concordancia con el artículo 68° del Decreto Supremo n° 1440, del Sistema Nacional de Presupuesto Público.

Al respecto, Camones Soriano, declaró que, está cumpliendo con una promesa de campaña que no solo beneficiará a los jóvenes de bajos recursos económicos de su región, sino, a más de 150 mil del país, que se vienen formando en los institutos y escuelas públicas del país.

Recordó que, desde el año 2016 que fuera aprobada la modificatoria de la Ley 27506, a fin de que se otorgue el 10% del Canon para los centros de educación superior, no se había establecido el mecanismo para la asignación presupuestal, tal como lo está planteando en su proyecto de ley, que debe pasar al pleno para su aprobación y aplicación.

“Las universidades estatales que gozan de Canon han logrado mejorar, es justo que, los alumnos de los institutos y escuelas públicas del nivel superior puedan estudiar en infraestructuras modernas, laboratorios y talleres debidamente implementados. Asimismo, que los docentes puedan aspirar a una mejora continua”, añadió.

Al término de sus declaraciones, agradeció a los directores y dirigentes de los centros de educación superior que apoyaron a través de oficios y un memorial; dirigido a la Comisión de Presupuesto, para que se apruebe el proyecto de ley en esta instancia parlamentaria.